ActualidadRadio

Desde Brasil, Natalia Mercado habló en Radio Agenda sobre su labor en Batucavidi

Este lunes, en el programa Recalculando de Radio Agenda, entrevistamos a Natalia Mercado, cantante cordobesa radicada en la ciudad de Río de Janeiro desde 2012, quien forma parte del proyecto cultural y social Batucavidi desde el año 2019.

En su rol de preparadora vocal, Natalia impulsa el desarrollo artístico de niños y jóvenes de la favela de Vidigal, donde funciona Batucavidi, promoviendo al mismo tiempo el conocimiento y la valoración de la identidad latinoamericana a través de la música y el canto.

Batucavidi es un proyecto social, artístico y musical fundado en 2018 por la percusionista carioca Isis Maria da Silva. Desde sus inicios, se propuso como un espacio de inclusión y transformación, articulando propuestas de percusión con otras disciplinas como teatro, canto, lenguas extranjeras y comunicación. Su objetivo es ofrecer herramientas de expresión y formación integral para niños y adolescentes de contextos vulnerables.

El impacto del proyecto ha sido reconocido tanto a nivel local como internacional. En 2022, Batucavidi realizó una gira por Francia y Suiza, donde sus integrantes se presentaron en distintos escenarios, incluyendo un espectáculo en la sede de la ONU en Ginebra. Además, en 2019 y 2025, fueron anfitriones de un intercambio artístico con el grupo Batukavi de Grenoble (Francia), fomentando el diálogo cultural y el crecimiento mutuo.

A lo largo de la entrevista, Natalia compartió su experiencia en el trabajo comunitario, el poder de la música como herramienta de transformación y la emoción de ver crecer a los chicos y chicas del proyecto en lo artístico y lo humano.

Para conocer más sobre propuestas culturales, entrevistas, proyectos sociales y experiencias transformadoras en América Latina y el mundo, visitá www.culturayespectaculos.com


Y si estás en Tandil, te invitamos también a explorar la guía gastronómica con las mejores recomendaciones para disfrutar antes o después de cada actividad cultural.





Botón volver arriba