MINGA celebra su 5ª edición: feria de editoriales y cultura gráfica en Tandil

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) será sede de la 5ª edición de MINGA, la feria de editoriales y cultura gráfica que se ha consolidado en la ciudad como un espacio de encuentro para experiencias editoriales y gráficas independientes.
A lo largo de estos años, MINGA se transformó en un verdadero enjambre de rumores impresos, donde lectoras y lectores pueden recorrer libros, fanzines, manifiestos, panfletos e ilustraciones. El espíritu del encuentro es promover el diálogo entre editores, autoras, artistas y el público, tanto local como visitante.
Bajo el lema “Oye cómo ladra el lenguaje de la frontera”, retomando una frase de Gloria Anzaldúa, la feria invita a participar de una fiesta indómita de letras: un lugar donde las palabras se desbordan y encuentran nuevas formas de expresión.
Durante ambas jornadas, de 16 a 22 horas, habrá presentaciones de libros, charlas y talleres, con entrada libre y gratuita. Además, se ofrecerá un 40% de descuento con Cuenta DNI.
Entre las actividades destacadas se incluyen la presentación de “López López” de Tomás Downey, la charla poética con Pamela Terlizzi Prina, Paula Brecciaroli, Marina Petersen y Paz Rotoni, y el panel “Ni Una Menos. Nuestro Nunca Más” con Raquel Vivanco y Alfonsina Silvestri. También habrá talleres de autopublicación y de escritura periodística a cargo de Matías Fanucchi y Vera Land, respectivamente.
La feria propone un ambiente creativo, diverso y participativo: “Minga se presenta —inédita e inexperta— a quienes la conforman y a quienes la visiten como una posibilidad de encuentros presentes y una usina de escrituras y lecturas futuras”.
El cronograma completo de actividades y la inscripción a talleres pueden consultarse en www.instagram.com/minga.tandil.
Consultas: minga.feria.editorales@gmail.com
Más información sobre literatura, cultura y espectáculos en www.culturayespectaculos.com
Y si querés disfrutar la jornada completa, explorá también la guía gastronómica de Tandil, con los mejores espacios para comer y compartir una noche de cultura y sabores.



























