Convocatoria: Premios Nacionales

¿Qué es?
El Régimen de Premios Nacionales en Letras, Artes y Ciencias tiene el objetivo de estimular y recompensar la producción artística, literaria y científica.
Desde su primera convocatoria en 1914, es una de las actividades más antiguas y tradicionales de la Secretaría de Cultura de la Nación. Su finalidad es el reconocimiento por parte del Estado Nacional a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos.
¿En qué consiste? ¿Cuál es el beneficio?
Es una distinción para los autores que, a través del trabajo presentado hayan contribuido significativamente al progreso de la actividad en que compiten.
En cada una de las disciplinas, los jurados podrán otorgar hasta tres premios:
Primer premio: $ 130.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
Segundo premio: $ 78.000 pesos
Tercer premio: $ 45.000 pesos
¿A quién está dirigida la convocatoria?
Podrán postularse autores mayores de 18 años, argentinos nativos o naturalizados y que residan en el país.
En 2019, concursarán las primeras ediciones de obras publicadas y/o estrenadas durante el período 2015-2018 sin excepción, en los siguientes grupos y especialidades:
Especialidades:
LETRAS: Libro de poesía
ARTES ESCÉNICAS: Texto Dramático
ENSAYO: Ensayo Político y Ensayo Psicológico
MÚSICA: Folklore y Tango
NO CONCURSARÁN OBRAS CUYA PRIMERA EDICIÓN SEA ANTERIOR AL AÑO 2015
Informes e inscripción
En la Web: https://www.cultura.gob.ar/premios-nacionales-2019_7665/ o de manera presencial en Alsina 465, piso 8, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a jueves de 10 a 16.
