Elio Coria en el Festival de Piano y Cámara de Tandil

El próximo viernes 12 de septiembre a las 19 hs, el prestigioso pianista Elio Coria se presentará en el Colegio de Escribanos de Tandil (Rodríguez 453) en el marco del segundo recital del Festival de Piano y Cámara, organizado por el Conservatorio de Música Isaías Orbe.
Un programa excepcional
Con la intención de ofrecer conciertos integrales y de gran exigencia artística, Coria interpretará los 12 Estudios Trascendentales de Franz Liszt, considerados una de las cimas más importantes de la técnica y la interpretación pianística.
Entradas
- Anticipadas: $10.000
- En puerta: $12.000
Los fondos recaudados serán destinados a financiar clases gratuitas para los alumnos de la institución con los maestros invitados que participan del festival.
Para adquirir entradas comunicarse por WhatsApp al 2494 591862.
Elio Coria, una carrera internacional
Nacido en Argentina en 1992, Elio Coria fue distinguido con el Premio Revelación Musical por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina antes de iniciar su carrera internacional. Descubrió el piano a los 10 años y se formó inicialmente con el pianista Fernando Pérez. Gracias al apoyo del Mozarteum Argentino, continuó sus estudios en Europa en la Haute École de Musique de Lausanne (Suiza) y en la Hochschule der Künste de Zúrich.
Su debut europeo llegó en 2011, invitado por Martha Argerich al Progetto Argerich en Lugano. Desde entonces, ha actuado en escenarios de renombre como el Festival de Piano de La Roque d’Anthéron en Francia, el Teatro de La Monnaie y el Palais des Beaux-Arts Bozar en Bélgica, además de ofrecer conciertos en el Palacio Real de Bruselas para los reyes de ese país.
Su trayectoria incluye presentaciones en América Latina y Europa, así como colaboraciones con destacados músicos y conjuntos de cámara. Ha recibido consejos de figuras como Martha Argerich, Maria João Pires, Nelson Goerner y Louis Lortie. Entre sus premios figuran galardones en concursos internacionales de Argentina, Chile, Brasil, Suiza y Francia.
Actualmente desarrolla una carrera internacional en expansión, combinando recitales solistas, música de cámara y colaboraciones orquestales. Su regreso a los escenarios argentinos está marcado por esta interpretación integral de los Estudios Trascendentales de Liszt, un desafío pianístico reservado para los grandes intérpretes.
Más información cultural, espectáculos y actividades en www.culturayespectaculos.com, el sitio de referencia en Tandil.