ActualidadTandil

Tandil volvió a hacer historia: presentó un salame de 487,22 metros y recuperó el récord mundial

Tandil volvió a posicionarse en lo más alto del podio mundial del salame más largo, al presentar una pieza de 487,22 metros durante una nueva edición del Festival Chacinar. La marca supera el récord alcanzado por la ciudad de San Andrés de Giles el pasado 10 de agosto, donde se había presentado un salame de 469,18 metros. La medición oficial estuvo a cargo del escribano Marcos Badillo, quien certificó el resultado frente a un público colmado en la Diagonal del Parque Independencia.

La celebración tuvo un clima festivo y de expectativa desde temprano. El salame ingresó al predio a las 19:30 horas, transportado en camión hasta la Portada del Parque, para luego ser trasladado por un autoelevador hasta la zona de medición. Allí, más de 40 voluntarios –los mismos que participaron en su elaboración– fueron los encargados de desenrollarlo, medirlo y volver a enrollarlo mientras miles de personas seguían cada metro con atención.

Una de las novedades de esta edición fue la presentación sobre un enorme carretel de madera que reemplazó la clásica estructura de hierro utilizada en años anteriores. El proceso fue tan preciso como emocionante: el salame se desplegó a lo largo de casi cinco cuadras, para luego regresar a un segundo carretel idéntico sobre el escenario, ante los aplausos sostenidos del público.

Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen, destacó el trabajo colectivo detrás de este logro: “Esta fiesta es el resultado de muchos años de trabajo, de mantener una receta fiel al origen y de mostrarle al país lo que somos capaces de hacer”. Tandil es la única ciudad argentina con Denominación de Origen para su salame, un sello que certifica su calidad y lo distingue a nivel nacional e internacional.

El intendente Miguel Lunghi también tomó la palabra y agradeció a productores, instituciones y voluntarios por ser parte de un evento que ya forma parte de la identidad cultural local. Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo, subrayó el significado que excede la hazaña: “Chacinar trasciende la simple marca de metros que superamos cada año. Es un tributo a nuestra ciudad y una forma de preservar y honrar nuestras tradiciones”.

Para la elaboración del salame récord se utilizaron más de 1500 kilos de carne fresca, tocino y especias, obteniendo una pieza que pesó alrededor de 1200 kilos. A lo largo del festival se ofrecerán más de 10.000 porciones tanto en el predio como en restaurantes, bares y hoteles de Tandil. Como cada año, una parte de la producción también será destinada a organizaciones solidarias.

Récords históricos del Salame más largo en Tandil

  • 2014: 16,1 m
  • 2015: 20,9 m
  • 2016: 28,2 m
  • 2017: 41,9 m
  • 2018: 53,4 m
  • 2019: 87,5 m
  • 2020: 99,5 m
  • 2021: 113,3 m
  • 2022: 183,4 m
  • 2023: 310,69 m
  • 2024: 401,73 m
  • 2025: 487,22 m

Para más novedades sobre cultura, espectáculos y actividades en Tandil, visitá www.culturayespectaculos.com, donde encontrarás agenda actualizada, entrevistas, notas y coberturas especiales.

¿Querés descubrir dónde comer en Tandil? Explorá la Guía Gastronómica con recomendaciones de restaurantes, bares, cervecerías y cafeterías de la ciudad, ideal para locales y visitantes que buscan sabores únicos.





Botón volver arriba