INAUGURACIÓN DE “SINCRONICIDAD” DE LAS ARTISTAS AZULEÑAS MARIELA PASSARES Y SONIA AGUILAR CENTENO.

El próximo sábado 26 se inaugurará una exposición de pinturas y esculturas interactivas denominada “Sincronicidad” a cargo de las artistas azuleñas Mariela Passares y Sonia Aguilar Centeno. La inauguración se realizará a las 19.00 horas en la sede del Salón de exposiciones del Museo Comunitario de Azul, Colón 676
El sincronismo se basa en la idea de que el color y el sonido son fenómenos similares y que los colores de una pintura se pueden orquestar de la misma manera armoniosa en que un compositor arregla notas en una sinfonía.
Mariela y Sonia nos invitan a entregarnos a la sincronicidad, despertarla y estimularla y así recibir todo lo que el universo nos tiene preparado.
Sobre las artistas
Sonia Aguilar Centeno
Nacida en General La Madrid, provincia de Buenos Aires. Realizó sus estudios secundarios en ciudad de Azul, transcurriendo sus estudios terciarios en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”, obteniendo los títulos de:
Magisterio en artes visuales. 1999. Profesorado en artes visuales orientación pintura.2001.y Profesorado en artes visuales orientación escultura.2001.
Participación destacada:
Mención Centro de artesanos de Azul, 2008. Pintura.
Mención Sociedad Rural de Azul, 2008.pintura
Noche de los Museos 2008. Ambientación escenográfica. Instituto de Enseñanza Superior Santo Tomás de Aquino de Azul.
Ambientación escenográfica, desfile de modas de la carrera de Diseño de Indumentaria, del Instituto de Enseñanza Superior Santo Tomás de Aquino de Azul. A beneficio del Hospital Materno Infantil Argentina Diego de Azul. 2008.
Creación Mural sobre Patrimonio Cultural de Azul. Escuela técnica Vicente Pereda. 2009. Azul
Creación Mural por la Identidad. Escuela técnica Vicente Pereda. Octubre 2010. Bicentenario. Azul
Creación Museo Histórico Industrial de “Artes y Oficios” Vicente Pereda. Inauguración, octubre 2010, cierre Bicentenario. Azul
Participación Noche de los Museos, 2010/2011. Museo Histórico de Artes y Oficios Vicente Pereda. Azul
Muestra fotográfica Semana de las artes 2009/2010.
Mural, escuela técnica Vicente Pereda de Azul.
XIII Muestra Creadores Azuleños, Museo Municipal de Arte López Claro de Azul. 2011/2012.
Exposición “DAZ” Feria de Arte y Diseño, Club 781. V festival Cervantino de la Argentina.2011. Escultura.
Muestra de pintura y escultura, Segmento Mujeres “Conexión y Consecuencia”. Ceal Cultura. Salón de la cooperativa eléctrica de Azul. 19/05/2012. Escultura
Exposición Salón Estímulo 2012. Pintura. Bs. As. 2012 Pintura
Exposición Imaginario Galería de Arte. “Muestra Blanca II “Bs. As. 2012. Escultura.
Exposición Affordable Art fair New York, octubre 2012. Esculturas.
Muestra de pinturas y esculturas, Recorridos de la Mancha. VI festival Cervantino de la Argentina. “Cultura por la paz”. 11/2012.
XIV Muestra Creadores Azuleños, Museo Municipal de Arte López Claro de Azul. 2012/2013.
Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arte Punta 2013. Punta del Este. Hotel Conrad. Enero 2013. Pintura.
Sala Museo del Puerto de Mar del Plata. “Cleto Ciocchini”. “Artistas Plásticos de Buenos Aires 2013”. Enero-Febrero 2013. Esculturas.
Affordable Art fair Mexico 2013. Expo Reforma D.F
Muestra colectiva Museo Roca 2014
“Realidades Subconscientes” Ceal Cultura. Azul. 2015
“Punto y Fuga”. Nazli Kalaici Bolsa de comercio. Bs. As. 2017
Arte sin Fronteras”. Nazli Kalaici. Sala Siranush. Bs.As. 2018
Art Shopping Paris. Nazli Kalaici .2019
“Amalgama 4ta Pared”. Azul. 2020
“Identidades”. Muestra virtual colectiva. Nazli Kalaici Bs. As. 2020
“Recorrido 360°” Muestra virtual. Nazli Kalaici. Bs. As. 2020
“Percepciones” Muestra Virtual 360°. Nazli Kalaici. Bs. As. 2020
Exposición Homenaje 95° Aniversario de la SAAP.Bs. As. 2020
Salón Primavera SAAP. Bs. As. 2020
XII Salón Homenaje a la Mujer. SAAP .Bs. As. 2021
“Huellas” Exposición colectiva Virtual 360°. Nazli Kalaici. Bs, As. 2021
Salón de Otoño. SAAP.Bs. As. 2021
“Fóvea”. Salón internacional Virtual 360°. Nazli Kalaici. Bs. As. 2021
“Equinoccio de artistas” Exposición virtual 360° Nazli Kalaici Bs. As. 2021
“Arte & Esencia” Exposición colectiva virtual 360° Nazli Kalaici Bs. As. 2021
“Todos somos Uno” Exposición virtual 360° Nazli Kalaici Bs. As. 2022 · V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. Centro Cultural Borges. Bs. As. 2022
87° Salón de Otoño” SAAP- Bs. As. 2022. Museo de la Fundación Rómulo Raggio.
Premio y/o distinciones:
Artístas Protagonistas, Centro Galicia Bs. As. 2014
1° Premio Bienal 2014, Galería de las Naciones
Medalla al Mérito Bienal 2014.Galería de las Naciones.
Mención artísta destacado, Bienal 2014, Galería de las Naciones.
1° Premio Salón Gran Premio Primavera Buenos Aires 2014.Galería de las Naciones.
3° Premio., “Salón XIII Aniversario” Galería de Abasto.2014.
Diploma de Honor. “Salón XIII Aniversario”, Galería del abasto.2014.
Artista seleccionada, 9° Salón de Invierno, Galería “R van R”, 2014.
1°Premio VII° Salón Nacional. 2015. Galería de las Naciones.
Mención; XXXII Salón Anual 2015. Premio Mauricio Algieri. Artistas Plásticos de San Isidro.
Mención: Premio Alfredo Bigatti de Escultura, SAAP 20018. Homenaje a Antonio Pujia, Museo Luis Perlotti.
3° Premio Escultura. Salón Primavera. SAAP. 2020
3° Premio Escultura. 87° Salón de Otoño. SAAP. 2022
Capacitaciones:
Seminario del Color. (Pato Valentín), Museo de Arte López Claro.
Curso de Arte Contemporáneo. Escuela de Bellas artes. 2009.
Seminario de Arte Contemporáneo. Casa Squirru. 2009.
Arte como herramientas para trabajar temáticas sociales complejas. Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires .2010.
Educación, Imágenes y Medios. CIE
Las imágenes en el aula en la escuela secundaria. Campus virtual. Dirección de Cultura y Educación.
Seminario de Arte Contemporáneo. Facultad de Bellas Artes. La Plata.
Campaña de Educación Ambiental Programa Generación 3R. 2009
Introducción al Diseño Curricular de Producción y Análisis de la Imagen. 2011
Evaluación de Capacidades Profesionales. (2018) Enfoco
Diplomatura Superior en Planificación Educativa como Práctica Docente. Universidad Fasta. 2021
Mariela Passares
Es Diseñadora en Comunicación Visual egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en 1993.
Actualmente dicta clases de Educación Plástica y Arte en el Instituto Sagrada Familia y está a cargo de las cátedras de Lenguaje Visual III y Práctica Docente IV de la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul.
Ha participado en Cursos y/o seminarios
Curso de Grabado. Asociación de Artistas Plásticos de la Pcia de Bs. As. 1985
Curso: “Introducción al Arte de la Máscara y el Títere” Municipalidad de La Plata. Dirección de Cultura. 1986
Curso: “Nacimiento y evolución de la Pintura Contemporánea”. D.G.E y C. Dirección de Bellas Artes.1986
Curso: “Mitos y Símbolos en la Pintura” D.G de E. y C. Dirección de Bellas Artes.1986
Curso: “Reflexiones sobre patrimonio e identidad en la Arquitectura Urbana”
Municipalidad de La Plata. 1987
Curso: “Cultura y Comunicación” D.G de E. y C. Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos. 1989
Curso: “Aproximación a los Estilos en Arquitectura” Universidad Católica de La Plata. 1990
Curso de Post Grado: “Seminario sobre Packaging” Facultad de Bellas Artes. U.N.L.P. 1992
Curso: “Talla en Madera”. Dirección de Cultura. Municipalidad de La Plata. 1993
Curso: “Modos de leer una pintura” Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata. 1994
Curso: “Pinturas Decorativas sobre mampostería, madera y tela” C.F.P Nº1 de Azul. 2004
Seminario “En busca del Color”. Museo López Claro de Azul. 2008
Curso de Arte Contemporáneo. Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul. 2009
Jornada “De la Enseñanza al comportamiento en el hogar en la escuela para la sociedad” Instituto Superior Santo Tomás de Aquino de Azul. 2009
Curso “El Mercado del Arte”. Consejo Académico para el Desarrollo de la Educación Superior. Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” 2013
Taller de Dibujo de Mauricio Nizzero. Oliva Drys Espacio de Arte. 2013
Curso-Taller: Patrimonio azuleño funerario: Un recorrido por su memoria
Museo Etnográfico y archivo Histórico “Enrique Squirru “ de Azul. 2013
Encuentro Taller para desarrollar experiencias educativas en un Museo.
Red de Educadores de Museos y Centros de Arte en la Argentina.
Museo López Claro de Azul. 2014
Seminario de Capacitación “Creatividad y Bienestar= Escuela y Comunidad”
Taller de Transferencia de Saberes y Herramientas lúdico-creativas para facilitadores del aprendizaje y la convivencia en la escuela y la comunidad.
Fundación Crear vale la pena. 2015
Taller de Cerámica. “Pastas Coloreadas” C.A.D. E.S. (Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Superior de Azul). Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul. 2016
Curso para Docentes: Campaña de Educación Ambiental: Programa Generación 3R
OPDS Ambiente Provincia. Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible. Dirección General de Cultura y Educación. 2017
Conversatorio sobre Técnica de Litocromo. Por Andres Bestard Maggio,
Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” y Museo de Arte López Claro de Azul. 2018
Carrera de Licenciatura en Recursos Humanos Universidad Católica de La Plata. 2020
XXII Muestra Virtual de Creadores Azuleños. Museo Municipal de Arte López Claro de Azul. 2020
Obra seleccionada en Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. 2021
Exposición de Artes Visuales “Ciencia y movimiento” Muestra de alumnos de la Escuela de Bellas Artes ¨Luciano Fortabat¨ 2021