ActualidadTandil

Segunda edición de “Quesos que cuentan historias”: arte, tradición y sabores en Villa Onena

Luego de un exitoso lanzamiento en abril, el ciclo “Quesos que cuentan historias”, organizado por el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero, regresa con una nueva edición el viernes 18 de julio de 19:00 a 21:00 hs en el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil, ubicado en Villa Onena (Larrea y Alvear, junto al murallón del Dique).

La propuesta invita a disfrutar de una experiencia sensorial y participativa que une el arte, la identidad productiva y la tradición quesera de la ciudad. En esta oportunidad, se sumará una actividad artística en vivo a cargo del colectivo Ilustradores Serranos, que propondrá al público dibujar mientras degusta quesos artesanales.

La jornada tendrá como protagonista a la empresa El Holandés, con más de 50 años de trayectoria en Tandil. Compartirá su historia familiar y productiva, además de ofrecer una degustación de variedades como gouda, sardo, reggiano y quesos condimentados.

La actividad es libre y gratuita, pero con cupos limitados. Se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
👉 https://forms.gle/uDDoXRDL4vCs3Z5g9

Una experiencia que conecta productos y relatos

El ciclo forma parte de un calendario de actividades impulsado por el Municipio de Tandil, el Cluster Quesero y el Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil, con el objetivo de promover el consumo de productos locales, fortalecer las cadenas láctea y chacinera, y conectar a productores y consumidores.

La edición inaugural, realizada en abril, combinó quesos regionales con dulces de “Dono del Quore” en una degustación guiada que incluyó relatos, maridajes y puesta en valor del trabajo agroalimentario local.

Sobre los protagonistas

El Holandés es una empresa familiar referente de la producción quesera tandilense, fundada por la familia Van Olphen hace más de cinco décadas. Se destaca por sus quesos tradicionales y condimentados, elaborados en un entorno característico sobre la Ruta Nacional 226.

Ilustradores Serranos es un colectivo cultural nacido en 2017, conformado por artistas del dibujo y la ilustración de diferentes estilos y generaciones. En 2023 fue reconocido como sede Tandil de la Asociación de Dibujantes de la Argentina, y en 2025 lanzó su primera publicación editorial, Micro Universos.

Desde el Municipio se convoca a toda la comunidad a participar de esta experiencia que celebra la cultura alimentaria local, en un ambiente distendido que combina sabores, arte y tradición.

Más información sobre cultura, gastronomía y eventos gratuitos en www.culturayespectaculos.com, el sitio de actividades destacadas de Tandil y la región.

Y descubrí las mejores propuestas para comer y disfrutar en nuestra guía gastronómica actualizada de Tandil.





Botón volver arriba