Taller Ecos y Colores del Presente: Expresión Creativa para el Bienestar -Balcarce

La Dirección de Cultura de la Municipalidad recibirá este viernes a la hora 14 en la Casa del Bicentenario el taller de expresión creativa para el bienestar denominado “Ecos y colores del presente”, que estará a cargo de la licenciada Natalia Vuotto. La propuesta busca ofrecer una herramienta para conectar con los ritmos internos y la propia expresión, haciendo una pausa en la rutina diaria.
El taller fue presentado por el titular de Cultura, César De Gerónimo, quien expresó su satisfacción por concretar esta actividad que habían planificado previamente, destacando la importancia de acercarse a los propios lenguajes y la expresión desde un punto de vista diferente. Se trata de un espacio de valor social y cultural enfocado en el bienestar emocional de la comunidad.
Natalia Vuotto, licenciada en psicología a cargo de la actividad, explicó que el taller está diseñado para cualquier persona a partir de los 14 años y tiene como objetivo principal contrarrestar los efectos de la hiper conectividad y la sensación de aceleración constante que impacta en las emociones. «Estamos buscando un espacio de pausa para conectar con las emociones», afirmó Vuotto, invitando a usar la expresión creativa como herramienta para que la voz interior no se apague. Como valor agregado, se informa que en el lugar funcionará un buffet a carga del Taller Protegido .
- Actividad: Taller «Ecos y colores del presente» (Expresión creativa para el bienestar).
- Dictado por: Licenciada Natalia Vuotto.
- Lugar: Casa del Bicentenario.
- Dirección: Avenida Favaloro 785.
- Cuándo: Este viernes 7 de noviembre.
- Horario: 14:00 hs.
- Participantes: Comunidad en general, a partir de los 14 años.
- Modalidad de Acceso: (No especificado como entrada/costo, se supone acceso libre o consultar al ser en sede municipal).
No te pierdas esta oportunidad de bienestar y consulta más actividades culturales enwww.culturayespectaculos.com.
Y para una salida completa, te invitamos a visitar la guía gastronómica de la ciudad y planificar dónde almorzar o tomar algo cerca de la Casa del Bicentenario.




























