Capacitación en danza con Alejandro Cervera en la Facultad de Arte

El sábado 7 de junio, de 13 a 16 horas, se llevará a cabo una jornada de capacitación intensiva en la sede de la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430), titulada “Elementos de Composición y Rítmica”, a cargo del reconocido docente, régisseur y coreógrafo Alejandro Cervera. La actividad se enmarca en el Programa Danza Escénica Bonaerense, del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y forma parte de la agenda 2025 del Programa de Educación Continua impulsado por la Facultad.
La propuesta está dirigida a coreógrafos, bailarines, docentes, actores, actrices y directores de teatro, con el objetivo de ofrecer herramientas para desarrollar trayectorias profesionales en el campo de la danza contemporánea. Se trata del primero de tres encuentros diseñados para este año, que abordan el cruce entre coreografía, movimiento, teatralidad y ritmo, brindando un espacio para la creación y el análisis crítico del hecho escénico.
Durante la capacitación, se trabajará en torno a acciones creativas propias, articulando cuerpo, ritmo y sentido musical como pilares de la construcción escénica. Se sugiere asistir con ropa cómoda para facilitar la participación activa en los ejercicios propuestos. La actividad cuenta con cupos limitados y requiere inscripción previa escribiendo a educacioncontinua@arte.unicen.edu.ar.
Sobre el docente
Alejandro Cervera es músico, coreógrafo y régisseur, con una vasta trayectoria nacional e internacional. Estudió música en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Escuela de Danza Contemporánea. Fue discípulo de figuras como Ilse Wiedmann, Wassil Tupin y Ana María Stekelman, entre otros.
Como coreógrafo, ha trabajado con compañías de danza de Argentina, México y Estados Unidos, entre ellas el Ballet del Teatro Colón, el Ballet Argentino de Julio Bocca, Dayton Contemporary Dance Company y Ballet Hispánico de Nueva York. Como régisseur, ha montado óperas en el Teatro Colón, el Teatro del Libertador de Córdoba, el Teatro del Círculo de Rosario y otras instituciones destacadas. Ha sido reconocido con los premios ACE, María Ruanova 2009 y Teatro del Mundo 2018.
Educación Continua en la Facultad de Arte
El Programa de Educación Continua nació en 2023 con el propósito de ofrecer formación complementaria y actualizaciones permanentes para profesionales del arte. A través de cursos, clases magistrales y espacios de intercambio, el programa busca mantener activa la relación con los graduados y aportar herramientas al ejercicio profesional.
Las actividades previstas para 2025, en articulación con el Programa Danza Escénica Bonaerense del Instituto Cultural bonaerense, apuntan a promover la diversidad de estilos y géneros en la danza, como expresión de la riqueza cultural de la provincia.
Más información sobre cultura, espectáculos y actividades gratuitas en Tandil en www.culturayespectaculos.com.