Plastic Vanitas – Juan José Wally Plastic Vanitas, así he denominado la serie presente en esta exposición; es un juego de palabras donde la palabra “plastic” en inglés significa plástico, pero también se refiere a “lo plástico” en el sentido artístico y “vanitas” es un término latino que significa vacuidad o insignificancia, es un género del bodegón o naturaleza muerta del arte barroco donde los objetos mundanos en su simbolismo remiten a la fugacidad de las cosas de la existencia o su caducidad. La serie comenzó con la observación de una bolsa de papas sobre la mesa de la cocina de mi casa, en ese momento recordé la época de mis inicios con la pintura en que pinte “naturalezas muertas” para estudiar la luz y el color de los objetos representados; también recordé que en esos objetos encontraba asociaciones a la cotidianeidad y a su vez los objetos hablaban o transmitían algo desde su condición o utilidad. Observando la bolsa me quede pensando, centrando mi visión en esa bolsa, mas tarde comencé a hacerle fotos desde todo ángulo tratando de hallar alguna forma de poner en dialogo los diversos elementos compositivos, el plástico de las bolsas producía ciertas abstracciones, desapareciendo la representación exacta de las papas, pero que al mismo tiempo estas se negaban a verse representadas, dejándose ver sutilmente a través de transparencias, reflejos y colores. Al principio use la misma bolsa de la verdulería, la bolsa de polietileno, pero me di cuenta que no ocurría lo mismo en lo representativo en lo conceptual y en lo simbólico cuando remplace la bolsa de polietileno por la de celofán, la primera mostraba lo conocido y cotidiano, la segunda generaba una contradicción entre el contenido, el continente y el uso -el celofán es conocido su uso como envoltorio de regalos o artículos de lujo-. De modo que las papas envueltas en ese material decían otra cosa diferente, difícil de definir al principio, no solo como efecto visual (interesante y bello por cierto) sino como portador de significantes posibles. Luego de las papas comencé a utilizar frutas y objetos de uso portadores de simbolismo. Luego desplace la naturaleza muerta a su combinación con la figura humana como constituyente de lo “vivo” y de la búsqueda del sentido de todas las cosas característico de lo humano, la interrogación sobre su origen, su identidad y su destino. A lo largo de esta serie fui experimentando y recorriendo una diversidad de procesos. Como todo lenguaje este se fue construyendo, también con los significados que aparecen colateralmente, de donde emergen una diversidad de sentidos: la ecología, la política, la sociedad, los procesos dialecticos. Mi interés más allá de todo se vincula en la dimensión real (y sus potenciales vínculos), en la dimensión surrealista y metafísica. En cada obra introduje diversas formas de decir con imágenes aquello que con palabras es imposible definir, confiando en el juego de las “asociaciones mentales”, “las analogías” o las “sincronicidades”. Los títulos completan el sentido o son el paso introductorio a una posible búsqueda de sentido. Estos procesos corren la serie de toda clasificación del género, donde se cruzan en todo caso todos los géneros, o mejor aún, donde estos pierden todo interés e intención de clasificación. Juan Jose Wally
Continuar leyendo
Actualidad
13 noviembre, 2025
Palito Ortega se presenta en Tandil con un show inolvidable
Actualidad
4 octubre, 2025
Estelares presenta su nuevo disco en Tandil
Actualidad
2 octubre, 2025
SANTIAGO MOTORIZADO LLEGA A TANDIL CON “EL RETORNO”
Actualidad
30 septiembre, 2025
Balcarce – CONTINÚA MUESTRA ARTISTICA EN CASA DEL BICENTENARIO
Actualidad
27 septiembre, 2025
Retro Unión: Baile de la Primavera en Tandil
Actualidad
26 septiembre, 2025
Gran Varieté de Humor en el Teatro Bajosuelo
Actualidad
26 septiembre, 2025
Cuatro encuentros de “Tandil cultiva saberes” en septiembre
13 noviembre, 2025
Palito Ortega se presenta en Tandil con un show inolvidable
11 octubre, 2025
Más de 800 inscripciones para el 22° Tandil Cine, el Festival Nacional Competitivo
10 octubre, 2025
Sergio Feferovich presenta La Música de las Ideas en Tandil
4 octubre, 2025
Estelares presenta su nuevo disco en Tandil
2 octubre, 2025
SANTIAGO MOTORIZADO LLEGA A TANDIL CON “EL RETORNO”
2 octubre, 2025
Llega a Tandil la multipremiada obra “Lexi, hablemos de dislexia”
30 septiembre, 2025
Balcarce – CONTINÚA MUESTRA ARTISTICA EN CASA DEL BICENTENARIO
27 septiembre, 2025
Retro Unión: Baile de la Primavera en Tandil
26 septiembre, 2025
Gran Varieté de Humor en el Teatro Bajosuelo
26 septiembre, 2025
Cuatro encuentros de “Tandil cultiva saberes” en septiembre
Mira también
Cerrar
-
LA AGENDA MÁS COMPLETA PARA SEMANA SANTA EN TANDIL1 abril, 2021
-
TALLER DE DIBUJO INFANTIL ABIERTO A LA COMUNIDAD EN EL MUMBAT24 septiembre, 2022