Décima edición de la Noche de los Museos en Tandil: 41 espacios para descubrir cultura, arte y música

El sábado 8 de noviembre, de 19 a 00 hs, se realizará en Tandil la décima edición de la Noche de los Museos, una jornada que reunirá a 41 espacios culturales del partido ofreciendo actividades diversas para disfrutar en familia y con entrada libre y gratuita.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
Museo de Bellas Artes Tandil – Chacabuco 357 (@mumbattandil)
Exposiciones: “Retrospectiva 1960-2025” de Alberto Florit, “Gráfica cartonera” de Rubén Sassano y “Tinta y Tiempo: La Ilusión”, homenaje a René Lavand. También se podrá visitar la sala Mercedes Santamarina.
- 21 hs: Ballet Municipal de Danzas Académicas.
 - 22.30 hs: Avrakadavra, con literatura, tango, música en vivo y danza.
 - 23.15 hs: cierre musical con Terapia Intensiva.
En los jardines del Palacio Municipal: - 19.30 a 22 hs: “Magia al paso” con Benicio Groppa y Chelo Montesinos (bandoneón).
 - 20 a 22 hs: intervención “La belleza de lo simple: un retrato de la oscuridad” del Centro Universitario de Innovación Ciudadana (UNICEN).
 
Palacio Municipal – Belgrano 485 (@culturatandil)
- “Miradas sobre la inundación”: cuadro de danza del Centro Tradicionalista Tandil, muestra de archivo histórico y diálogo sobre la inundación de 1951.
 
Foyer Teatro del Fuerte – Fuerte Independencia 360 (@culturatandil)
- Muestra “El Portal” Fotoclub.
 
Centro de Interpretación La Movediza – La Pastora 719
- Pancho Spaccarotella propone música paisajística con poesía y relatos sobre la historia y mitos de la piedra Movediza.
 
Teatro de la Confraternidad – 4 de Abril 1371
- Representación de un museo vivo inspirado en Edgar Degas, con vestuario de época, zapatillas intervenidas, acuarelas y fotografías de la escuela de Artes y Oficios.
 
Delegación María Ignacia Vela – Av. Tandil 575
- Acto de apertura con Murga Candombe y muestra de arte de mujeres de Vela.
 
Escuela Municipal de Arte – Vela (@escuelaartevela)
- Colección de muñecas antiguas, fotos y muestras de talleres de cerámica y experimentación textil.
 
Otros museos y espacios destacados:
- Museo Histórico Fuerte Independencia: exhibición de todas las salas, banda militar y cuerpo de baile tradicionalista.
 - Museo de Arte Religioso: visita y charla sobre los Jesuitas en el Río de la Plata Colonial.
 - Museo de Vehículos de Época (@muvettandil): autos clásicos, bicicletas, motores y biblioteca temática.
 - Museo del Juguete (@museojuguetetandil): colección histórica de juguetes y actividades lúdicas.
 - Museo Malvinas: ejemplo de autogestión en Gardey.
 - Museo Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (@bibliotecarivadavia1908): pequeño museo del libro antiguo, lectura grupal y acompañamiento musical.
 - Museo Colegio San José (@sanjosetandil): objetos escolares y apertura de la Capilla del establecimiento.
 - Museo Ejército Argentino: muestra histórica y presentación de la Banda Militar “Fuerte Independencia”.
 - Museo Rosa de los Vientos Arte Popular (@rosadelosvientosartepopular): arte popular, artesanías y talla de piedra.
 - Museo TIC y Museos escolares de la ciudad: exposiciones interactivas, históricas y educativas.
 - Espacios privados como Casa Azul Libros, Casa de la Palmera, Dalila Casa de Arte, Huarte, Granero 66, entre otros, ofrecerán intervenciones artísticas, música, gastronomía y experiencias participativas.
 
Con la participación de más de 40 instituciones, talleres, música en vivo, intervenciones artísticas y actividades interactivas, la Noche de los Museos se consolida como un evento imperdible para disfrutar de la cultura en Tandil.
Para más información sobre horarios, actividades y recorridos, consultá la guía completa en www.culturayespectaculos.com, el sitio de referencia para literatura, arte, espectáculos y actividades gratuitas en Tandil.




























