Tapalque

El gobernador axel kicillof presentó el programa alimentos bonaerenses en tapalqué junto al intendente gustavo cocconi

El gobernador Axel Kicillof presentó el programa Alimentos bonaerenses junto al ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, acompañados por el intendente Gustavo Cocconi y el secretario de Gobierno Nacho Madinabeitia y con la presencia del presidente de la Sociedad Rural de Tapalqué Juan de Los Heros.

El Gobernador también recorrió virtualmente el Museo y Conservatorio de Tapalqué y saludó a las familias propietarias del programa municipal Hogar en Casa, que recibieron las llaves de su vivienda el pasado martes.

La visita se realizó cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios vigentes.

En el marco de la visita del Gobernador, el intendente Gustavo Cocconi destacó que “el Estado debe dar respuesta a los problemas sociales, y Axel (Kicillof) es un Gobernador que se preocupa por ésto, por la Salud, por los problemas de todos los bonaerenses y hoy está aquí luego de muchos compromisos, preocupado para que todos nuestros vecinos se protejan frente a esta pandemia; pensando en un Estado presente, concibiendo al Estado como el que protege y nos ayuda a comprender lo que nos está sucediendo”.

Por su parte, en cuanto al contexto y la situación sanitaria, el gobernador Kicillof destacó: “No tengo más que palabras de agradecimiento y de reconocimiento, ya que desde la gestión municipal que conduce el intendente Gustavo Cocconi se han dedicado a cuidar desde el Estado a cada una y cada uno de los vecinos de Tapalqué. Independientemente del ingreso o no del virus, como Estado tenemos que estar preparados y atentos, y llevar adelante todas las medidas de cuidado y protección desde un Estado que por un lado se ocupa del sistema sanitario y por otro lado de todas las normas y protocolos de cuidado”.

Sobre el Programa Alimentos bonaerenses

El programa Alimentos bonaerenses promueve el desarrollo productivo de cada una de las actividades agropecuarias y de la pesca mediante el impulso a la producción de alimentos, con el objetivo de generar mayor valor agregado y empleo genuino promoviendo el desarrollo local en cada región de la Provincia de Buenos Aires.

Se trata de seis medidas integrales que llevarán adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia, para potenciar el trabajo de los productores, generar más valor agregado y empleo genuino, promoviendo el desarrollo local en cada región.

“Queremos que la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires sea democrática, que sea para los pequeños productores también, y que puedan acceder a financiamiento y a los mercados”, explicó Kicillof y aseguró que el programa busca que “el crédito llegue a los productores locales que necesitan la ayuda del Estado”.

“Este programa es fundamental para crear mayor valor agregado respetando el medioambiente”, indicó. “La producción va a ser privada pero la ayuda, la asistencia, el asesoramiento y la capacitación va a ser estatal, para ampliar nuestra oferta y para que todos tengan igualdad de oportunidades”, enfatizó el Gobernador.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Agrario explicó que se están presentando “líneas estratégicas para financiamiento”, como la Tarjeta Procampo, el Banco de Insumos y tasas excepcionalmente reducidas para impulsar la producción pesquera. Asimismo, señaló que “se busca generar un vínculo directo entre productores y consumidores a través de Mercados Bonaerenses, para reducir gastos en logística y transporte, apostando a la producción local”.

Mercados Bonaerenses

El objetivo es fortalecer el consumo local de agroalimentos con el impulso a todos aquellos que participan en su producción. El programa contempla la promoción del consumo de alimentos a través de la instalación de tiendas móviles de abastecimiento, el fortalecimiento de las ferias de productos frescos; y la asistencia a productores, pymes y cooperativas a través de capacitaciones.

Promoción de la Agroecología 

Busca promover el desarrollo de la producción como estrategia para estimular alternativas productivas y económicas, y diversificar la oferta local de alimentos. Estará conformado por un registro de productores y productoras; la Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas; circuitos de comercialización; y un sistema provincial de Certificación Agroecológica.

Incubadora de cooperativas agropecuarias

Orientada a grupos de hecho, asociativos o cooperativas con menos de dos años de creación, que quieran consolidarse en el sector. Brindará acompañamiento en el desarrollo y puesta en marcha de los proyectos productivos; y asistencia técnica, capacitación y colaboración para la inscripción como cooperativa. Además se crearán redes cooperativas de apoyo mutuo.

Banco de Insumos

Su objetivo es abastecer de insumos veterinarios, semillas y otros recursos a los productores de pequeña escala. Se entregarán insumos a préstamo a tasa 0% en “valor insumo”; y asistencia a productores afectados por eventos climáticos excepcionalmente adversos.

Promoción de la actividad pesquera y el consumo interno

Comprende tres líneas de financiamiento para empresas pesqueras y plantas de procesamiento en tierra para fomentar el consumo interno de pescado. Comprende créditos para capital de trabajo e inversión; financiamiento para adquisición de bienes de capital, ampliación de líneas de producción, inversiones en tecnología e infraestructura y construcción de buques; y una línea de Aportes No Reintegrables para la compra de dispositivos y elementos de seguridad.

Procampo

Por medio de la tarjeta líder del Banco Provincia para el sector agropecuario, prevé financiamiento a tasa del 0% y con 270 días de plazo destinados a la compra de hacienda e insumos para la ganadería; la campaña de siembra de fina; el sector lechero, sanidad y nutrición animal.





Botón volver arriba