Paula Aldea presenta su proceso creativo en BASE con el proyecto “Langueyú: sitio de muerte, esperanza de vida”

Este viernes 14 de noviembre a las 19 hs, en Casa Azul Libros – Proyecto BASE (Pasaje Fournier 19), se realizará una nueva actividad dedicada al arte contemporáneo y la reflexión colectiva. En esta ocasión, la artista Paula Aldea compartirá su proceso creativo en el marco del proyecto “Langueyú: sitio de muerte, esperanza de vida”, una investigación que toma como eje el arroyo que atraviesa la ciudad de Tandil.
Aldea aborda el Langueyú como un espacio contenedor de historias, vida y contaminación, indagando en su carga simbólica, su impacto ambiental y su rol dentro del paisaje urbano y comunitario. A través de distintas prácticas artísticas y materiales de archivo, la artista construye una mirada que entrelaza arte, memoria y territorio.
Durante el conversatorio, se profundizará en el tejido de su investigación, abriendo un espacio para intercambiar preguntas, reflexiones y aportes que amplíen la mirada sobre el vínculo entre el arte y el entorno natural.
Acompañarán esta instancia de diálogo representantes de la Cooperativa El Laurel, la Mesa Barrial Villa Aguirre – San Cayetano y Yuyeras Silvestres, vivero de la Reserva Sendero Pampa.
La actividad es abierta al público y forma parte del trabajo que BASE viene desarrollando como plataforma de producción, exhibición y pensamiento artístico contemporáneo en la ciudad.
Día y horario: Viernes 14 de noviembre – 19 hs
Lugar: Casa Azul Libros – Proyecto BASE, Pasaje Fournier 19
Más información cultural en www.culturayespectaculos.com, donde se pueden encontrar novedades, entrevistas y agenda de arte y espectáculos de la región.
Además, te invitamos a recorrer nuestra guía gastronómica de Tandil, con recomendaciones de bares, restaurantes y cafés para disfrutar antes o después de cada actividad cultural.





























