Néstor Dipaola y Guillermo Zubigaray nos Contaron de 23° homenaje “Canta Zitarrosa”

En la Recalculando programa de la mañana de radio Agenda nos visitaron Néstor Dipaola y Guillermo Zubigaray que nos contaron sobre el vigésimo tercer recital homenaje “Canta Alfredo Zitarrosa”, en el restobar del Club Paso del Portillo, Primera Junta y Rauch este sábado a las 20 con acceso libre y gratuito.
Este sábado tras las palabras de presentación a cargo de Néstor Dipaola, se manifestarán con música y canto artistas de Tandil y la región, entre los que se destacan (por orden alfabético):
. Ana Bayerque, relevante cantante de tango pero que hace algunos años incursionó también en el repertorio de Zitarrosa.
. Diego Cicopiedi (guitarra).
. La “Sepa Bo´”, candombe y música rioplatense.
. Carlos Luis Mansilla, cantautor local, precursor del homenaje a Zitarrosa en el año 2001. Estará acompañado en teclado y acordeón por Adriana Leguizamón.
. Mariano “Bata” Miguez, cantante de Tandil que también se ha presentado exitosamente en distintos escenarios.
. Bernardo Pérez (guitarra).
. Gustavo Primucci, cantante uruguayo, reside en Tandil.
. Pato Ruiz, un valor del canto que reside actualmente en Miramar.
. Leo Silva, músico y cantante uruguayo que residió un par de años en Tandil e incluso dirigió algunas murgas lugareñas. Actualmente se encuentra radicado en Azul.
. Guillermina Zubigaray, artista que interpreta ritmos variados. Ya ha cantado en otras ocasiones en este homenaje popular.
. Guillermo Zubigaray, conocida voz zitarrosiana de la ciudad.
INVITADO especial: Dardo Casal, como representante mítico del “Barrio de las Ranas”, en el que se encuentra la Plaza Alfredo Zitarrosa desde el año 2013.
Los organizadores del homenaje han mencionado que habrá obsequios culturales para el público presente, a la vez que expresaron su “orgullo y satisfacción por llevar a cabo nuevamente un espectáculo de elevada jerarquía musical y pleno de identidad regional, ya que las letras del repertorio de Zitarrosa son una verdadera pintura del quehacer y el sentir de los pueblos del Plata”.