ActualidadTandil

DANZA INTEGRADORA EN EL MUMBAT

El MUMBAT celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con tres propuestas de danza en el auditorio.

Con creaciones que nacen de la diversidad y de la inclusión, las propuestas que se desarrollarán a partir de las 19.30 h. serán presentadas por el taller municipal de Danza Integradora abierto a la comunidad de la Asociación Síndrome de Down de Tandil, el taller de danza integradora del Centro de Día Despertares de Benito Juárez, y el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT).

Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural, el 3 de diciembre fue declarado en 1992  El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3.

En este marco, la presentación en el Mumbat tiene como fin inspirar a a derribar barreras que impiden la participación. En palabras de Santiago Feldman “Danzando levantamos puentes, cambiamos actitudes y miradas. Construimos rampas en las mentes y en el corazón para que, algún día, esas rampas lleguen a los colectivos, a los escenarios, a las calles. Llegamos al MUMBAT con creaciones que nacen de la diversidad y de la inclusión”.

A través de la improvisación y la composición cuentan algunos encuentros y desencuentros que nos pone enfrente el destino. Los bailarines, del taller municipal de Danza Integradora abierto a la comunidad de la Asociación Síndrome de Down de Tandil, Sofía Ramón Almada, Andrea Ibáñez, Lidia Karina Herrera, Guillermina Ceroni, Andrés Sirgo, y Luciano Castro, presentarán “Algo para decir”. A continuación el taller de danza integradora del Centro de Día Despertares de Benito Juárez, expresará también en una coreografía “Improvisación”. Los alumnos que bailarán serán Sonia Betanzo, Maria Luz Stramessi, Victoria Lorenzo, Marcelo Ferreyra, Julián Fernández, y Patricio Álvarez.

La siguiente realización será “Kendo”, a cargo de las alumnas Josefina Tellechea y Yamila Reznik. de 2do año del Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT).

Por último, como cierre del espectáculo, se dará “Encuentro”, una creación espontánea de todos los bailarines.

La presentación del espectáculo estará guiada por los profesores Déborah Altieri, y Santiago Feldman.

Esperamos al público en general con entrada libre y gratuita en Chacabuco 357.





Botón volver arriba