ActualidadAzul

CASA MATRIZ EN EL TEATRO ESPAÑOL

“CASA MATRIZ” con las actuaciones de Ana Acosta y Talía Acosta se presentará el viernes 14 de junio a las 21.00hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.

Bárbara el día de su cumpleaños número 30 decide regalarse una madre sustituta. Asiste a Casa Matriz pero la profesional encargada de cumplir el rol de madre, se equívoca de cliente y así comienzan los encuentros y desencuentros de esta madre con su hija.

Casa Matriz es la unión de dos generaciones de mujeres que luchan por todo aquello que supone el vínculo entre una madre y una hija. Luchan por no trasladar lo que, a través de décadas de legados impuestos, fueron heredando. Casa Matriz propone a la mujer versátil que, empoderada, se diversifica exponiéndose en estereotipos de los que se ríe con la autoridad que le confiere el buscar la potestad sobre sus vínculos.

Casa Matriz son dos generaciones de actrices, que también son madre e hija, que también luchan por reconstruir el teatro contagiando risas, emoción, música y color en un espectáculo que va a lo más esencial y tierno de cada uno de nosotros como personas. Casa Matriz… un rato entre madre e hija para vernos, reírnos e inspirarnos.

STAFF – FICHA TÉCNICA:

Libro: Diana Raznovich / Adaptación y dirección: Nicolás Pérez Costa / Música Original: Martín Bianchedi / Diseño Escenografía: Daniel Feijoo / Realización Vestuario: Blasie Acosta / Utilería: Cecilia Paramidani / Fotografía: Nacho Lunadei / Producción General: Ana Acosta Modas -Fabian Chiocchio.

Críticas:

Diario LA NACION: ★★★★ Esta obra de Diana Raznovich (autora también Mater erótica, Desconcierto y Jardín de otoño) se estrenó en 1993 en el teatro Bauen, con Lidia Catalano y Ana Acosta, como madre e hija, dirigidas por Tina Serrano. Veintisiete años después Acosta retoma la obra, pero en el personaje opuesto, y es su propia hija en la vida real quien ahora se hace cargo de su papel original. Un hermoso cambio de roles, que le suma atractivo a la propuesta. A favor de la joven intérprete hay que reconocer que no desentona al lado del torbellino escénico que siempre resulta ser su madre. Por último, es de resaltar todos los rubros técnicos que nutren la propuesta (muy bien dirigida por Nicolás Pérez Costa), desde las luces que acompañan los distintos climas de la obra, como el vestuario y la escenografía, muy generosa para estos tiempos.

Revista NOTICIAS: ★★★★ Ana Acosta es un torbellino en escena al que solo le bastan varios cambios de vestuario para transformarse en las diferentes criaturas imaginadas por la autora. Su hija no le va en zaga y transmite la ansiedad creciente de su personaje con valiosos recursos.

Entradas con ubicación a la venta en boletería del Teatro. Valor de entrada: $ 6.000.-





Botón volver arriba