
Mapa de Arte Urbano Tandil
El mapa de Arte Urbano Tandil es una investigación sobre procesos de trabajo colectivo y en red, llevado adelante en la ciudad de Tandil.El proyecto
El mapa de Arte Urbano Tandil es una investigación sobre procesos de trabajo colectivo y en red, llevado adelante en la ciudad de Tandil.El proyecto
Se presentará la cuarta emisión de “Proyecto 12, ciclo de cortometrajes en casa”, el jueves 3 de diciembre por la Plataforma de Cultura Abierta. Compartimos
Este viernes 4 a las 20.00hs cierra el ciclo de vivos de este ciclo 2020,Conversando con referentes del cine terror y fantástico argentino Viernes 4
Se presentará la tercera emisión de “Proyecto 12, ciclo de cortometrajes en casa”, el jueves 26 de noviembre por la Plataforma de Cultura Abierta. Compartimos
Se presentará la segunda emisión de “Proyecto 12, ciclo de cortometrajes en casa”, el jueves 19 de noviembre por la Plataforma de Cultura Abierta. Compartimos
El Mapa Regional de Espacios Culturales es una herramienta para crear una base de datos que cuente con información sobre los espacios culturales públicos, privados
Se trata de un proyecto para fomentar la actividad audiovisual en el territorio bonaerense, en donde docentes y graduaxs de la carrera Realización Integral en
Agenda cultura y espectáculos en articulación con la incubadora de arte, Sustentarte, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, convoca a
El viernes 13 a las 15.30hs en la puerta del Club de Teatro.
El Área de Cultura Unicen y el Centro Universitario de Innovación Ciudadana (CUIC) lanzan el Mapa Regional de Espacios Culturales: una herramienta pública para crear
La Secretaría de Extensión invita a la charla «Creando Redes 2», del Ciclo organizado por la Incubadora SustentArte. Este segundo encuentro contará con la presencia
Queres ver cine. Bien. Te invito a ver Brotes. Un corto de 15 minutos. Si lo viste y te gusto compatilo. Que lo disfrutes.
La campaña de donaciones realizada por trabajadores de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, concluyó la semana pasada con la entrega de alimentos, productos
Ventanas al mundo busca acompañar esta inusual experiencia y construir de forma artística y colectiva cómo se ve el mundo desde nuestras casas. Una oportunidad para pensarnos con otros y fortalecer la idea de que estar en casa no implica estar aislado o apartado.
Durante esta cuarentena la comunidad podrá ver y reflexionar sobre la vida en un contexto de aislamiento, ya que apartir del miércoles 15 a las
Desde abril ,plataforma virtual para todas las asignaturas y talleres del primer cuatrimestre Nota con la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad