El sábado 8 de febrero a las 20 hs se estará desarrollando en La casa azul libros. (Pasaje Fournier 19) Cine debate con entrada a la gorra.
Título: Kárhozat (La Condena)
Año: 1988
Dirección: Bela Tarr (Hungría)
Duración 116 min
«Kárhozat», que en español se puede traducir como «La condena» (aunque también se ha traducido como «La maldición» y «Condenación»), es una película en blanco y negro, de 1988, dirigida por el director húngaro Béla Tarr. El guión del film fue escrito por el propio Tarr en colaboración con el escritor László Krasznahorkai, y fue la primera película en la que estos dos gigantes del cine y la literatura húngara se encontraron estéticamente
.Por su particular uso del tiempo y de la narración fílmica La condena ha sido comparada con las películas de Andrei Tarkovsky, de Michelángelo Antonioni y de Aleksandr Sokurov. El argumento, una historia de amor, o más bien, una obsesión enfermiza que da lugar a un triángulo imposible y fatal, muestra a un personaje central, Karrer (encarnado por el actor Miklós Székely), un hombre de mediana edad, que permanece retirado en una pequeña población minera. Sus días transcurren entre borracheras y visitas al bar Titanik, dónde por las noches actúa una cantante (Vali Kerekes). Cuando el dueño de uno de los bares a los que concurre le propone participar en una operación de contrabando, Karrer prefiere cederle el trabajo al marido de la cantante, para así poder encontrarse con ella a solas.
Más allá del argumento explícito, y detrás de las andanzas y contradicciones de Karrer, lo importante de la película se centra en la fuerza de las imágenes y el sonido: las vagonetas de mineral, el rugir de la maquinaria, o el ruido fuera de campo de unas bolas de billar fuertemente golpeadas por un taco. La condena entrega una visión de los personajes y una ciudad desolada, decrépita, embargada por la melancolía de una lluvia persistente. Lo verdaderamente importante en el film es la planificación visual, el estilo narrativo y poético que surgen tanto de la imagen como del movimiento de la cámara y la composición del plano secuencia y el encuadre
Cupos limitados. Actividad con previa inscripción