
De TANDIL al NEW YORK TIMES ha sido un largo viaje…
GLOBETROTTING es una sección del NEW YORK TIMES que publica las novedades editoriales. Allí, entre los recomendados del 2021, aparece el libro, PROCEED WITH CAUTION,
GLOBETROTTING es una sección del NEW YORK TIMES que publica las novedades editoriales. Allí, entre los recomendados del 2021, aparece el libro, PROCEED WITH CAUTION,
El Gobierno provincial destinará 17 millones de pesos a la adquisición de libros de editoriales bonaerenses, para distribuir en instituciones infantiles y hogares de adultos
por Gonzalo Grela Dejaron atrás dos cambios de estación y cientos de estornudos que implotaron como bombas marítimas dejándonos aromas, ya no tan benévolos, de
Primera exposición virtual del Museo Histórico Sarmiento.
El Gobierno provincial destinará 17 millones de pesos a la adquisición de libros de editoriales bonaerenses, para distribuir en instituciones infantiles y hogares de adultos mayores.
Este sábado y domingo no te pierdas la maravillosa feria de variedades, para disfrutes de nuestro patio y pases un fin de semana diferente en
Este miércoles a las 18, la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio invita a la comunidad a compartir un encuentro junto a Yolanda de
La ordenanza fue aprobada por mayoría en la asamblea de concejales y mayores contribuyentes
Cartas Desde El Fuerte. La Historia De Tandil A Partir De Las Cartas (1823 – 1865) Este miércoles a las 18, vamos a conocer las
En unos días arranca el Taller de Creación Literaria, a cargo de @sebazampatti… Un espacio para encontrar palabras, expresarte y realizar tus propias creaciones! Consultanos! Patio
El sábado 17 de octubre se estará dictando un taller intensivo de collage en La casa Azul Libros. El taller intensivo tiene una duración de
La histórica revista de comics tandilense «Lider Negativo» que cuenta ya con más de una década de publicaciones se despide con una publicación final. Nada
Aventuras de Don Quijote y SanchoUna trilogía Cervantes y María Elena WalshLa leyenda argentina de los zapatitosde Estela Cerone Desde Editorial Azul nos emociona poder
El Libro Mágico combina al teatro con dibujos animados, música, literatura y la magia del mapping.
La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” de Ayacucho invita a los interesados a participar de la 7° edición del Concurso Literario que año a año organiza. En esta oportunidad, el eje temático de trabajo institucional es: “EL CAMBIO”, en sus distintas manifestaciones.
Bajo Resolución 4.406, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario el Primer Concurso Literario Virtual 2020: “La historia de género va a tu casa”, organizado por la Asociación Mutual CESUAR en el marco de su cuadragésimo noveno aniversario.
En 2019, el ciclo Conversaciones propuso una serie de encuentros en la biblioteca del museo, para conocer la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas. Un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de escritura. Todas las charlas contaron con la coordinación de la editora Malena Rey.
Queres ver cine. Bien. Te invito a ver Brotes. Un corto de 15 minutos. Si lo viste y te gusto compatilo. Que lo disfrutes.
Estas actividades propician el contacto con imágenes diversas, improntas subjetivas, códigos y técnicas diversas que pueden enriquecer tu universo creativo y el de tu grupo de pertenencia.
Compartimos concursos y programas de asistencia impulsados por organismos del Ministerio de Cultura de la Nación con el objetivo de mitigar los efectos sociales y económicos del aislamiento social obligatorio que afectan a los trabajadores de la cultura.
Se llevará a cabo del 4 al 20 de mayo en todo el país, a distancia.Otros artículos que te pueden interesar
El programa propone, a través de diversas actividades para todas las edades, estimular y fomentar los hábitos de lectura entre los bonaerenses.
Alejandro Latorre, seguidor de este portal, comparte una nota acerca del reciente trabajo del colega periodista Néstor Dipaola. Durante años me pregunté por qué de
Convocatoria abierta a todas las personas interesadas en revalorizar las historias que conllevan las cartas manuscritas, y su forma particular de intercambio y comunicación. Esta propuesta es impulsada por graduadas de la Facultad de Arte y en articulación con el sello Arte Publicaciones, perteneciente a la Secretaría de Investigación y Posgrado, en donde las cartas seleccionadas formarán parte de una publicación de formato digital y audiovisual.
Festivalito te trae cuentos enviados por amigos que se suman a a esta propuesta. Quienes quieran sumarse pueden enviar su grabación.
Tras la convocatoria realizada a través de Festivalito, el encuentro para las artes en la niñez, unos cien cuentos leídos en familia durante esta cuarentena están disponibles para todos en una audioteca de acceso libre.
Desde el portal educ.ar ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, para acompañarlos en a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).
Festivalito te trae cuentos enviados por amigos que se suman a a esta propuesta. Quienes quieran sumarse pueden enviar su grabación.
El objetivo de la apertura de este espacio universitario de acompañamiento es el de realizar distintas actividades para este tiempo nuevo que estamos viviendo.
Contenido artístico, divertido especialmente seleccionado para compartir en familia con los niños.
Disfrutá en forma ilimitada libros digitales y audiolibros dónde y cuándo quieras.
Leé gratis por 30 días
#LeamosEnCasa
Grandes cuentos argentinos interpretados por grandes actores. Una combinación perfecta para acercarse a la literatura desde otro lugar: escuchando, disfrutando de la oralidad que, en definitiva, es la que dio origen a muchos relatos
Ariel Scher brinda un curso de literatura y deporte con modalidad a distancia. Los interesados en participar pueden escribir a deporteyliteratura@gmail.com o a la página de Facebook Deporte y Literatura.
Festivalito 2020, «El Encuentro de las Artes para la Niñez», impulsa una novedosa movida para que durante estas horas las familias compartan cuentos desde su casa
Escuchá el podcast de «Cuentos con Sierras y Serruchos» de Gonzalo Grela
Por estos días el acceso a libros a través de distintos dispositivos permite seguir formando nuevos lectores
Contemplando la necesidad de la estadía en los hogares, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) puso a disposición del público su biblioteca digital mundial que contiene mapas, manuscritos, libros excéntricos, fotografías, grabaciones de audio, hemerotecas y documentos, libros que abarcan desde el año 8000 a.C y 2000.